El principal error de cualquier cliente al solicitar un sitio web es la falta de comprensión de los objetivos de su creación. La mayoría de los clientes quieren hacer un sitio web para ellos mismos y no para su usuario. La mayoría no pueden formular una respuesta a la pregunta «¿Qué objetivos cumplirá el sitio y a qué tipo de cliente está dirigido?». Por lo tanto, la primera regla es:
La clave es comprender a tu cliente. ¿Quién es? ¿Qué quiere? ¿Cuál es su edad y género? ¿Cuáles son sus ingresos y preferencias? ¿Por qué visita tu sitio web y qué espera encontrar allí?
La esencia de un diseño de interfaz fácil de usar y eficaz es hacer que cada cliente sienta que el sitio web ha sido creado especialmente para él. El diseño debe ajustarse completamente a la edad y los gustos de tu audiencia. Si la interfaz es demasiado compleja para tu público objetivo, los alejará. La navegación debe responder de manera clara y precisa a las preguntas que llevan a los usuarios a tu sitio.
Después de desarrollar el sitio web, observa y analiza el comportamiento del usuario en tu página. ¿De dónde proviene? ¿Qué hace? ¿Cómo interactúa? ¿Por qué abandona el sitio? Yandex y Google ofrecen muchas herramientas para este análisis. Además, existen varios servicios de pago para evaluar el comportamiento del usuario. Sí, tienen un costo, pero su uso está más que justificado. Todos estos aspectos, y muchos otros, no son detalles menores que puedas ignorar. Ignorar a tu audiencia objetivo significa que tu sitio web será inútil y que los clientes lo abandonarán, porque aquí entra en juego la segunda regla:
Entre los desarrolladores web y diseñadores existe una regla de oro: la regla de los tres segundos. Su significado es simple: una vez que tu sitio web se carga, tienes literalmente tres segundos para que el usuario evalúe la página y determine si cumple con sus expectativas o no. Estos son los tres segundos más críticos, en los que debes lograr transmitir que la información que busca está exactamente donde la necesita y que aquí encontrará la solución a su problema.
Prueba tu sitio con un grupo focal: muestra la página de inicio a varias personas y escucha sus opiniones. ¿Es esa la impresión que querías dejar en tu audiencia durante esos tres valiosos segundos? Si la respuesta es no, entonces es urgente hacer cambios. Si la respuesta es sí, y lograste retener al usuario en la página, seguimos adelante.
La mayoría de los clientes llegan a tu sitio a través de búsquedas o redes sociales. Ya han invertido tiempo investigando y ahora buscan a un profesional. No los distraigas con textos innecesarios, banners, enlaces o información irrelevante. Esto solo los frustra y resalta tu falta de profesionalismo. Un verdadero profesional va al grano, mientras que un aficionado se pierde en rodeos.
Además, recuerda que tus clientes no siempre aterrizan en la página principal; en la mayoría de los casos, entrarán directamente en un artículo, producto o servicio. Evalúa esas páginas: ¿están bien diseñadas? ¿Son intuitivas? ¿Es claro para el usuario dónde está y qué debe hacer? Asegúrate de que no haya información innecesaria que lo distraiga. Si quieres incluir sugerencias adicionales, como noticias relacionadas o productos similares, colócalas al final de la página, una vez que el usuario haya encontrado la información que busca.
Muchos clientes quieren crear un «sitio web impresionante». Para ellos, esto significa incluir todo lo que han visto en los sitios de sus competidores. No analizan si realmente todas esas funciones son útiles o efectivas. Como resultado, su sitio termina lleno de elementos que parpadean, se mueven, desaparecen y aparecen por la pantalla. ¿Realmente el visitante necesita todo esto? ¿Es cómodo para él? Si tu negocio no está dirigido exclusivamente a un público joven (como un sitio de videojuegos o una tienda de ropa y calzado juvenil), entonces no lo necesitas.
La mayoría de los clientes buscan simplicidad y claridad al navegar en tu sitio. Quieren saber cómo encontrar la información que buscan sin distracciones innecesarias. Presenta la información de forma clara, divídela en párrafos con sentido y escribe de manera breve y concreta. Respeta a tu cliente y valora su tiempo: no llenes el sitio con texto innecesario solo para SEO. Mañana las reglas de SEO cambiarán, pero recuperar la confianza de tu cliente será mucho más difícil.
Piense en la correcta organización de la página. Paso a paso, la información en la página debe ser claramente comprensible para el cliente. Piense en los títulos: son lo más valioso en la página (la mayoría de los clientes no leerán más allá del título y subtítulo). ¿Las imágenes coinciden con la descripción en el texto? Divida el texto en partes significativas y párrafos. Introduzca subtítulos de segundo nivel que permitan al cliente orientarse en el texto y encontrar la parte que necesita.
Primero lo más importante, luego lo secundario. Los banners y ofertas auxiliares no deben distraer al cliente del objetivo principal de la página. La página debe tener solo un objetivo. ¿Tiene un producto o servicio similar? Cree una página separada para él e indíquelo al final de la página.
No cambie el estilo de diseño en la página o en páginas similares para que el cliente no se confunda y piense que ha llegado a otro sitio. El estilo debe ser uniforme en todas las páginas. Verifique si la página cuenta con un motivador que impulse la acción, como un formulario de contacto conveniente.
Aquí hay algunos consejos sencillos que lo ayudarán a crear un sitio web cómodo en todos los sentidos, que agradará al cliente, dejará una experiencia de usuario agradable y lo hará regresar.
Y como bono, la regla más importante:
Solo un buen desarrollador se adentrará en sus problemas y tareas, entenderá la esencia de su negocio, desarrollará el pliego de condiciones adecuado, establecerá los plazos correctos (y los cumplirá). Y al final, obtendrá una herramienta que lo hará feliz a usted y a sus clientes durante muchos años. El equipo de Alexaweb es precisamente el desarrollador que necesita: atentos al cliente, confiables, cumplidores y puntuales. ¡Valoramos a cada cliente!
Comentarios recientes